Facebook-Asoc.Española Lucha de Brazos Instagram-Asoc.Española Lucha de Brazos Facebook-Asoc.Española Lucha de Brazos

Feb 02 2016

ACTA DE LA ASAMBLEA GENERAL DEL 30 DE ENERO DE 2016

ACTA DE LA ASAMBLEA GENERAL DEL 30 DE ENERO DE 2016

ACTA DE LA ASAMBLEA GENERAL 2016

CURSO DE ARBITRAJE:
Lorenzo (presidente de la Junta Directiva) hace entrega de los diplomas a las personas que han realizado por la mañana el curso de arbitraje:
• Alberto Munuera
• Raúl Fernández
• Pedro Polo

COMPROBACIÓN Y RECUENTO DE VOTOS DELEGADOS
Sonia (ACLB) nos recuerda que según los estatutos de la AELB de 2008, artículo 24 f) los menores de edad no tienen derecho al voto. Transcribo dicho artículo:
“Los asociados de honor, y los menores de edad tendrán los mismos derechos salvo el de voto en la Asamblea General y el de participación en la Junta Directiva de la Asociación”

Se han detectado fallos en la lista de socios, faltan algunas personas que han pagado la cuota y hay algunos nombres repetidos. Lorenzo (presidente de la Junta Directiva) recuerda que toda persona que pague la cuota debe enviar los datos actualizados.

Se plantea la duda de si los socios con cuota de comunidad tienen derecho a un voto o a medio. Como legalmente no existe el concepto de medio voto, se acuerda que todos los socios tienen derecho a un voto (excepto los anteriormente citados)

Recuento de votos delegados:
PUERTO SERRANO (CÁDIZ): 3 VOTOS
ARMANDO GARCÍA RAMA (ASTURIAS): 9 VOTOS DE CANTABRIA
23 VOTOS DE ASTURIAS
4 VOTOS DE LEÓN
9 VOTOS DE ÁVILA
TOTAL: 35 VOTOS
LORENZO VILLAR (ALBACETE): 16 VOTOS
MIGUEL DE LA OSA (CIUDAD REAL): 7 VOTOS
SONIA (BARCELONA): 45 VOTOS

PROPUESTAS GENERALES DE LA JUNTA DIRECTIVA
• Nombramiento de Antonio García Fuentes como director técnico de AELB.
Se aprueba por unanimidad

• SEGUROS
o Garantías y prestaciones mínimas obligatorias para los seguros de los campeonatos de la AELB
o Incremento de la póliza del Seguro deportivo a 12000 euros de gastos sanitarios.
Se vota y sale aprobada por mayoría

• Reestructuración de la subvención a campeones nacionales para viajes a campeonatos del mundo.
Se propone congelar la subvención puesto que los próximos tres años los campeonatos son en Europa.
Sonia (ACLB) propone que a cambio se pague la inscripción de un brazo al campeón y subcampeón de cada categoría (una categoría por persona)
Se aprueba por unanimidad

• Cambio de formato en los carnets de socios, pasando a tarjeta de PVC incluyendo foto. Aprobar gastos.
Se aprueba por unanimidad

• Sanciones por insultos al árbitro
Lorenzo (presidente de la Junta Directiva) recuerda la obligación de respetar a los árbitros y que se puede sancionar por falta de deportividad e insultar al árbitro. Pone como ejemplo que en el combate entre Juan Pedro (Madrid) y Sergio (Burgos), arbitrado por Ionel Lefter, perdió Juan Pedro e insultó a Ionel llegando a decirle “Vete a tomar por culo”. Se pide que no vuelva a repetirse.
Sonia (ACLB) comenta que debería nombrarse siempre a un Jefe de Árbitros a quien poder hacer reclamaciones.
Se propone que cuando se haga una reclamación se adelanten 30 euros, de forma que si finalmente la reclamación es aceptada y se anula el combate, se devuelven los 30 euros, pero si es denegada la organización se queda con los 30 euros.
Se aprueba por unanimidad.

ARWRESTLING EN EL ARNOLD CLASSIC EUROPE
Este año la edición del Arnold Classic se realizará en Barcelona. La participación de la AELB en este evento estará a cargo de Manuel Rubio que actuará en nombre de la AELB con total libertad e informando a la Junta Directiva de los aspectos que consideren más importantes.
Los representantes de los clubs de Cataluña preguntan si podrán colaborar en el evento y se les responde que sí, siempre que se respete que quien está a cargo es Manuel Rubio.
Se aprueba por unanimidad.

CAMPEONATOS
PROPUESTAS DE LA JUNTA DIRECTIVA
• Registro online anticipado. 15 días antes del Nacional y Copa. Pasada la fecha incremento de inscripción en 10 euros. No se aplicará en socios nuevos.
Se aprueba por unanimidad

• Respetar el horario de pesaje.
Se recuerda que todos los competidores tienen la opción de pesarse dos veces, pero la segunda vez debe ser siempre dentro del horario de pesaje.
Se aprueba por unanimidad.

• Tiempo máximo de llegada a la mesa. Será de 1 minuto después de aparecer el combate en el monitor de los árbitros. Se medirá con un reloj de arena. Pasado el minuto el competidor quedará eliminado.
Sonia (ACLB) comenta que en caso de que un competidor tenga que tirar dos veces seguidas habría que darle un margen de 2 minutos de descanso.
Se aprueba por unanimidad.

PROPUESTA DE MIGUEL DE LA OSA
COLABORACIÓN CON AELB. En cada campeonato organizado por club y asociaciones asociadas a la AELB, se pagará un euro por cada competidor a la AELB
Los representantes de los clubs catalanes proponen que para mejorar la financiación de la AELB es mejor obtener fondos por otros medios, por ejemplo subiendo la cuota de socios.
Se vota la propuesta de Miguel de la Osa y sale denegada por mayoría.

CUOTAS
PROPUESTAS DE LA JUNTA DIRECTIVA:
• Aprobación de la cuota reducida para competidores regionales. Se mantiene en 15 euros.

• Fecha límite de pago de cuota.
Se fija como fecha límite el 11 de marzo de 2016. Pasada la fecha, incremento de 10 euros. No se aplicará a socios nuevos
Se aprueba por unanimidad.

Por supuesto para competir en los campeonatos que se celebren antes de esta fecha hay que pagar antes la cuota. Ya está previsto al menos un campeonato en Benavente en febrero.

PROPUESTAS DE PEDRO POLO:
• DOMICILIACIÓN BANCARIA DE LAS CUOTAS
Algunos socios comentan que puede ser positivo, pero que debe ser opcional.
Se aprueba como opcional por unanimidad.

• SOCIOS NO COMPETIDORES (O SIMPATIZANTES)
Se fija una cuota para socios no competidores de 15 euros. Los socios no competidores tendrán los mismos derechos que el resto de socios, incluido el derecho a voto.
Se aprueba por unanimidad.

PROPUESTAS DE CARLOS BUENO
• Nombramiento de Carlos Bueno como coordinador responsable para deportistas de modalidad adaptada
Se aprueba por unanimidad.

• Discapacidades que no se encuentran en el reglamento de clasificación.
Se aprueba por unanimidad.

• Personal cualificado en los clubs deportivos.
Se acuerda que de momento y mientras no haya más volumen de competidores de modalidad adaptada, toda la información y documentación médica se haga a través del coordinador.

• Categoría de arbitraje dedicada a deportistas discapacitados.
Se acuerda que en los cursos de arbitraje se tengan en cuenta las características específicas de estos competidores. De hecho en el curso que se ha impartido en la misma mañana de la Asamblea se ha hecho referencia a que las órdenes para personas invidentes o sordas se transmiten a través del tacto.
Se aprueba por unanimidad.

• Medidas disciplinarias y penas
Se propone utilizar el reglamento sancionador de la WAF
Se aprueba esta proposición por unanimidad

• Reconocimiento y aceptación
Algunos socios no están de acuerdo con el punto 5 donde se renuncia a reclamar a otras instancias diferentes al tribunal de apelación.
Se vota y se aprueba el documento completo por mayoría
Se recuerda que al haberse aprobado en Asamblea General es de obligado cumplimiento y debe ser firmado por todas las personas que compitan en un campeonato aprobado por AELB.

PROPUESTAS CLUB HOSPITALET DE LLOBREGAT
• Disposición del seguro RC por parte de la AELB para campeonatos de clubes (y así disponer de documentación necesaria para clubes en caso de necesidad)
Se recuerda que AELB paga un seguro RC para todos los campeonatos aprobados por AELB. Cuesta unos 360 euros y cubre daños a terceros. Miguel de la Osa (secretario de la Junta Directiva) se encargará de enviarlo a quien lo solicite.

Se propone subir la cobertura del Seguro de Accidentes en casos de invalidez permanente, la Junta Directiva preguntará a su vez la cuota que habría que pagar para incluir la incapacidad temporal.

• Lista de socios que abonen la cuota anual, para verificar su presencia y participación en futuros campeonatos.
A partir del 11 de marzo se enviará la lista actualizada a todos los clubs.

PROPUESTAS CLUB SANT BOI DE LLOBREGAT
Daniel Ramírez nos explica sus propuestas.
• Estructura de la lucha de brazos en España para ser deporte
Lorenzo (presidente de la Junta Directiva) recuerda que para que se nos reconozca como federación deportiva es necesario formalizar al menos 54 clubs en al menos 7 comunidades.
Responsabilidades
Se ha pedido presupuesto a un bufete de abogados deportivos para que den respuesta a todas las preguntas legales sobre la estructura de la lucha de brazos y responsabilidades. Todas las respuestas redactadas con lenguaje popular. Además de la ubicación (link) y texto (copiar y pegar) de la ley (o jurisprudencia en defecto) que regula cada pregunta. El coste sería de 250 euros más IVA.
Se aprueba por unanimidad.

• Crear un sistema de organización interna de trabajo grupal
Daniel nos propone instaurar un sistema de trabajo grupal que operaría a través de facebook.
Desde la Junta Directiva se acepta siempre que no se trate de un órgano decisorio sino solo consultivo, de forma que todas las propuestas de los socios que se hagan a través de este sistema se canalizarán hacia la Junta Directiva que será quien apruebe o no las propuestas.
Se aprueba por unanimidad.

PROPUESTAS DEL CLUB SANTA COLOMA DE GRAMANET
• Cambiar el porcentaje de los campeonatos importantes: Copa y Nacional
Proponen que el porcentaje sea de un 30 % para AELB y de un 70 % para el club organizador
Se vota y se deniega por mayoría.

• Que los club tengan poder y derecho de admisión en los campeonatos (si un competidor no está en condiciones físicas y mentales para competir)
Se propone que se elimine el concepto “derecho de admisión”
La propuesta queda como que “No se permitirá competir a una persona que no esté en condiciones físicas y mentales”.
Se aprueba por unanimidad.

• Que la AELB se responsabilice de enviar los carnets a cada socio que abone su cuota

• Exigir una experiencia mínima en el arbitraje para los campeonatos de mayor importancia.
Se vota y se deniega por mayoría.

• Que las mesas propiedad de la AELB puedan rotar por las distintas comunidades para uso de los entrenos de los socios mientras no hay campeonatos.
Desde la Junta Directiva se recuerda que las mesas están continuamente rotando para los campeonatos de las distintas comunidades, los portes y embalajes son caros y suponen mucho trabajo. Y es fácil que con tanto viaje se deterioren.
Se vota y se deniega por mayoría.

• Aumentar la cuota anual de la AELB
Se propone subirla a 40 euros.
Se vota y se deniega por mayoría.

CANDIDATURAS PARA LOS CAMPEONATOS

CAMPEONATO DE ESPAÑA 2016
• Candidatura de QuijoteTemplarios en Pedro Muñoz (Ciudad Real), el 9 de abril
• Candidatura del Equipo Polichero en Puerto Serrano (Cádiz), el 7 de mayo.
Se vota y se aprueba por mayoría que el Campeonato de España 2016 se celebre en Puerto Serrano (Cádiz)
Se plantea la duda de quién puede competir en el Campeonato de España, ya que los campeones y subcampeones irán al mundial representando a España. Como tenemos a competidores de origen extranjero en casi todos los clubs, se tendrá en cuenta la legislación en cuanto a permisos de residencia y obtención de la nacionalidad.

COPA DE ESPAÑA 2016
• Candidatura del Club Lobosillo (Murcia) 25 de Junio
Se aprueba.

HOMENAJE A FRANCISCO JOVÉ FELIÚ
• Candidatura del Club Santa Coloma de Gramanet, Campeonato Open en Barcelona, el 2 de julio
• Candidatura de Quijote Templarios. Campeonato Homenaje a Francisco Jové Feliú, Fundador de la AELB, en Pozuelo de Calatrava (Ciudad Real), el 9 de julio

Lorenzo (presidente AELB) recuerda que como fundador de la AELB, cualquier club tiene derecho a realizar un campeonato en homenaje a Francisco Jové Feliú. Y que si se trata de un campeonato Open no es necesario presentar candidaturas.

UN SALUDO CORDIAL DE LA JUNTA DIRECTIVA DE LA AELB

logo_aelb_2

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.