SOCI@S NO COMPETIDORES
Propongo una amplia campaña de captación de socios en la que podamos implicarnos todos los miembros de la Asociación Española de Lucha de Brazos y de todos los clubs asociados.
¿QUÉ ES UN SOCI@?
La definición que el diccionario la Real Academia Española da a la palabra “socio, socia” es textualmente: “Persona asociada con otra u otras para algún fin”
En nuestro caso los fines que nos unen son:
• Que la Lucha de Brazos crezca.
• Difundirla en el mayor número de ámbitos posible para que se conozca cada vez más. Llevar nuestro deporte a centros educativos, gimnasios, empresas organizadoras de actividades deportivas y de tiempo libre, campamentos, campings, ferias deportivas.
• Que sea reconocida oficialmente como deporte.
• Fomentar y facilitar la práctica de este deporte, creando nuevos clubs y organizando campeonatos tanto a nivel local, como nacional e internacional.
• Que quienes lo practican sientan cada vez más reconocido su esfuerzo pudiendo medir sus fuerzas en campeonatos de ámbitos supranacional y mundiales.
• Formar y autoformarnos no solo como competidores, sino también como árbitros y entrenadores deportivos, para asegurar un entrenamiento y un arbitraje cada vez más cualificados.
Hay acciones necesarias para apoyar este deporte que solo un competidor puede hacer, especialmente competir.
Pero para alcanzar la mayoría de los objetivos hay otras muchas acciones que cualquier persona no competidora puede hacer para que crezca este deporte.
PARA SER SOCI@ NO ES NECESARIO COMPETIR.
Evidentemente para competir sí que es necesario ser soci@. Sin competidores no podría creer este deporte. Pero queremos implicar a más personas además de quienes compiten.
Y para ello deberíamos intentar empezar por nuestros ámbitos más cercanos: Implicar a nuestros padres, hermanos, parejas, hijos, compañeros de trabajo o estudios.
Antes de pedirles que nos ayuden con una pequeña cuota anual tendremos que invitarles a que conozcan este deporte, que lean nuestros folletos, llevarlos a algún campeonato, implicarles en la elaboración y difusión de un cartel, venderles una camiseta, chapa, insignia o pegatina, compartir nuestro deporte en sus redes sociales.
UNA SENCILLA FORMA DE PARTICIPAR SIN COMPETIR: UNA PEQUEÑA CUOTA ANUAL
Para alcanzar nuestros objetivos necesitamos apoyo económico, una pequeña cuota anual implica:
• Promover el deporte organizando más campeonatos.
• Equipar con camisetas o chándal a nuestros competidores.
• Financiar mesas oficiales de competición.
• Organizar cursos de entrenamiento o arbitraje.
• Dar a conocer nuestro deporte financiando folletos divulgativos, editando carteles, videos.
• Promover el merchandising financiando la elaboración de camisetas, chapas, insignias, pegatinas…
• Financiar arbitraje internacional en nuestros campeonatos nacionales.
Una pequeña cuota como socio sirve para que aumente la afición, el compromiso y la fuerza de este deporte. Si entre todas las personas que conocemos, respetamos y nos emocionamos con este deporte ayudamos a que crezca, a que se alcancen nuestros objetivos, a que la juventud mantenga viva la llama deportiva, a difundirla en nuestros ambientes más cercanos, algún día la Lucha de Brazos tendrá el reconocimiento oficial y popular que se merece.
AL HACERTE SOCI@ DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE LUCHA DE BRAZOS
Podrás competir en todos los campeonatos organizados por la AELB y sus clubs asociados, pero además:
• Tu opinión será tenida en cuenta
• Podrás participar en la toma de decisiones
• Accederás a toda la información reservada a “solo socios” de web aelb.es y de la página de facebook AELB Socios
• Podrás presentar candidaturas para organizar campeonatos
• Participarás en encuentros y asambleas
• Conocerás de primera mano todo sobre entrenamientos, campeonatos, cursos…
• Estarás cubierto por el seguro de la Asociación frente a lesiones derivadas de la práctica de este deporte
• Apoyarás con tu cuota la proyección nacional e internacional de este deporte
• Tu filiación ayudará a que la lucha de brazos sea reconocida como deporte olímpico
• Formarás parte de una comunidad de amigos que compartimos una gran afición por un deporte apasionante